15 Julio 2025

REPORTAN 3 MIL 129 CASOS DE SARAMPIÓN EN CHIHUAHUA, Y SEIS PERSONAS HOSPITALIZADAS, 190 CASOS PERTENECEN A NCG

Los síntomas comunes del sarampión incluyen fiebre alta, secreción nasal, tos, ojos llorosos entre otros.

Hasta este domingo 13 de julio, se acumularon 3 mil 129 casos de sarampión en el estado de Chihuahua, además se encuentran hospitalizadas seis personas por esta enfermedad, según el Reporte Diario de la Secretaría de Salud del Estado.

El municipio de Cuauhtémoc acumula mil 286; Chihuahua, 584; Nuevo Casas Grandes, 190; Ojinaga, 133; Ahumada, 109; Juárez, 90; Guachochi, 89; Namiquipa, 63; Rivapalacio 6; Guerrero 55 y Buenaventura 54; Bocoyna suma 47; Carichí 46; Bachiniva 38; Ascensión suma 36 mientras que otros municipios reportan menos de 30 casos.

Los síntomas comunes del sarampión incluyen fiebre alta, secreción nasal, tos, ojos llorosos y rojos, pequeñas manchas blancas dentro de las mejillas, y una erupción cutánea en todo el cuerpo.

La Organización Mundial de la Salud enfatiza que la vacunación es la forma más eficaz de protegerse contra el sarampión. La vacuna triple viral (SRP) es segura y altamente efectiva, proporcionando protección contra el sarampión, las paperas y la rubéola.

Se recomienda para todos los niños y adultos que no estén inmunizados. Además, la Secretaría de Salud aconseja verificar tu estado de vacunación antes de cualquier viaje para prevenir el contagio del sarampión.

Si necesitas aplicarte la vacuna triple viral, es recomendable hacerlo al menos 14 días antes de tu viaje, siendo ideal 21 días antes.

Durante tu estancia o tránsito en áreas con brotes de sarampión, es crucial lavarse las manos con frecuencia, evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca, y cubrirse la nariz y la boca al estornudar o toser, evitando también el contacto cercano con personas enfermas.